Taller introducción a PNL
Taller introducción a PNL.
El cambio que genera el cambio.
En este taller teórico-práctico de 3h nos centraremos, a través de la reflexología podal, en el sistema respiratorio de nuestros hijos, con sus puntos y zonas reflejas del pie.
En este taller explicaremos las diferencias entre sentimientos, emociones, etc. Hablaremos de la importancia del vocabulario y conoceremos los pasos a seguir para comenzar una educación emocional en casa tanto para nuestros hijos, como para nosotros como padres.
En este taller hablaremos de cómo nuestros hijos ven las normas que hemos puesto, para qué sirven las normas y para que no sirven. Hablaremos sobre la importancia de entender las consecuencias de nuestros actos desde que somos niños y sobre qué podemos hacer cada familia con nuestras propias normas
En este taller veremos las rabietas desde otro punto de vista: explicaremos qué es exactamente y por qué suceden en una determinada edad; pero sobre todo, veremos qué podemos hacer los padres antes, durante y después de las rabietas. Se ofrecerán diferentes herramientas para ver las rabietas como una oportunidad en nuestra pa/maternidad.
La reflexología podal infantil pretende estimular diferentes zonas reflejas del pie para que sea el propio cuerpo del bebé/niño el que vaya resolviendo los bloqueos emocionales y las alteraciones físicas que pueda tener, haciendo que sienta que se le dedica atención, afecto, respeto y tiempo.
En este taller teórico-práctico de 3h nos centraremos, a través de la reflexología podal, en el sistema respiratorio de nuestros hijos, con sus puntos y zonas reflejas del pie.
Veremos cómo acompañarles y ayudar a curarles mocos en nariz y pulmón, bronquitis, otitis y todas las afecciones relacionadas.
Para familias con bebés y niños.
El masaje infantil, permite mediante la estimulación táctil contactar de una manera con el mundo corporal y emocional de la criatura.
Ofrece la oportunidad en un ambiente agradable, de escuchar a tu criatura, mirarla, y con una técnica tierna y sutil buscar otras formas de comunicación, de observarla, conocerla.
Las queremos invitar a todas a cocrear juntas cosiendo nuestras propias compresas de tela y dando vida a nuestro cinturón de útero.
Aprenderemos a coser las compresas a mano, y los beneficios que nos aportan su uso, a todos los niveles. También crearemos nuestros cinturones de útero, artesanía que se utiliza para honrar, proteger y dar espacio a nuestros ciclos y a nuestra sexualidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR